Dormir es un bien necesario.
Algunas personas sienten que dormir les quita tiempo, sus ritmos de vida exigen más horas de vigilia por lo que opta por recortar las horas que dedican al descanso, porque el sueño representa un tercio del día a día.
En números:
Un año tiene 8.760 horas. Si dormimos 8 horas diarias, al año estaríamos durmiendo 2.920 horas. Si mantenemos el mismo ritmo de vida durante 20 años, las horas de sueño serían 58.400 horas, lo que se traduce en que durante 20 años pasamos aproximadamente 6 años y medio durmiendo. Pero si el tiempo de sueño lo reducimos a 5 horas diarias (como muchos suelen hacerlo) en vez de estar 6 años y medio durmiendo, pasaríamos 4 años durmiendo, lo que se traduce en un aumento del tiempo que uno "vive" de 2 años lo que no es menor.
Un año tiene 8.760 horas. Si dormimos 8 horas diarias, al año estaríamos durmiendo 2.920 horas. Si mantenemos el mismo ritmo de vida durante 20 años, las horas de sueño serían 58.400 horas, lo que se traduce en que durante 20 años pasamos aproximadamente 6 años y medio durmiendo. Pero si el tiempo de sueño lo reducimos a 5 horas diarias (como muchos suelen hacerlo) en vez de estar 6 años y medio durmiendo, pasaríamos 4 años durmiendo, lo que se traduce en un aumento del tiempo que uno "vive" de 2 años lo que no es menor.
Muchos optan por esta salida, yo no puedo. Perderé un tercio de mi vida hasta que me vuelva viejo y entonces recién comenzaré a vivir las horas del día, y de la noche.
Un buen dormir no va en las horas, sino en un buen vivir. Mientras más calmado estemos a la hora de dormir, más recuperador y pacífico será nuestro sueño, y tal vez tengamos un buen ensueño.
2 comentarios:
Justo te iba a preguntar algo así, hasya que terminé de leer la entrada, porque muchas personas dicen que se pierde el tiempo durmiendo, pero creo que depende mucho más de las necesidades internas de las personas: un niño necesita dormir alrededor de 10 a 12 horas por los procesos corporales que se están llevando a cabo. Los adultos, en cambio, necesitamos alrededor de ocho horas diarias para estar 'bien' al otro día.
Pero pasa que un montón de veces uno amanece horrible por haberse quedado pensando la noche anterior, o por haber estudiado oque se yo... me pregunto... ¿eso es vivir con la intensidad que quieren los hombres que desean dormir poco?
Yo elijo mantener relativamente mi centro.
No sé si te lo he comentado pero para mí "la panacea de la vida" es dormir. Y dormir mucho o, al menos, más que lo "suficiente".
No hay remedio más recomponedor que el dormir sus buenas horas. No por flojera, sino porque el cuerpo necesita descansar. Dormir es natural. Los farmaceúticos no.
A nivel personal uno de mis problemas es que mi distribución de tiempo, mi propia voluntad y mis contradicciones no logran congeniar para que yo pueda dormir y, realmente, descansar.
Publicar un comentario