viernes, 29 de mayo de 2009

Articulado de esta forma

Es por esto y por lo otro, ajeno de la 'verdad'.

  • Pero ¿a qué se refiere aquel lenajo concepto que atrapa lo que no cabe en él?
    Se suele entender a la 'verdad' como lo real, la honestidad sin ser relativa y otras cuantas formas de las cuales no quiero hablar en este momento porque no existe una definición clara al respecto, y para efectos de este escrito, ciertamente no es relevante.
    A pesar de estar oscuramente definida, la 'verdad' se suele articular en contra de lo 'falso', de la 'falsedad'.
  • 'Verdad', 'falsedad', 'falso' y 'verdadero', dos palabras, dos conceptos que no se encuentran definidos y que sin embargo las personas suelen tomar para sus fines. Lo 'verdadero' no es distinto de lo 'falso', y esto es fácil de explicar: si una persona dice ser súperman, podemos sospechar la existencia de 'falsedad' en su relato, pero es sólo una sospecha, no muy distinta a lo que entendemos como intuición. Así también, se puede creer en este relato, y estar oyendo al propio súperman emitiendo juicios de realidad, utilizando la fe esta vez.
  • Lo real es lo que se entiende, lo que se quiere, lo que luchamos para que siga siendo. Claro, nunca podremos volar al menos de que la realidad de un vuelco hacia nuestro interior, donde y cuando las cosas cambiarían, así como también lo harían en el día a día si lo permitiésemos.

Me gustaría vivir en un mundo de verdad, pero vivo en este mundo.

lunes, 25 de mayo de 2009

Se quema el pasado

Hoy tuve una entrevista con el pasado, el pasado me habló.
No puedo reproducir las cosas ni la forma que tomó, pero me atrajo hacia su seno.
Se implantó en mí la idea de que lo perdido ya no vuelve, y es en este sentimiento que hallo la idea de escribir esto.

Quiero dejar de manifiesto que la verdad se encuentra en los sueños, lo idílico es la materia prima de la realidad y no puedo callar en torno a esto: un diálogo con el pasado es la fuente de aclaraciones de un futuro todavía próximo, y la certeza de la existencia de un porvenir que se encuentra más allá de lo que podemos soñar.

Así mi entrevista recopiló datos, de los necesarios para poder continuar en una existencia, a falta de un toque de lo que algunos llaman realidad mundana, la imaginería hizo posible lo que las palabras y las imágenes no son capaz de hacer: lograr que el pasado hable con sabor al ayer. Las cosas han cambiado, y está demás decir que las personas también, los anhelos son lo único sobrenatural y místico que podemos encontrar, no es lógico esperar que las personas que conocistes en algún tiempo singular sigan siendo lo mismo que fueron, y menos para llenar el vacío de tu existencia melancólica.

No me duele el estómago al hablar de esto, nada cambió porque fue solo un sueño.
Eso sí, un sueño necesario junto a un diálogo merecido.
Ocho años y lo obtuve, vale la pena persistir siendo el mismo, en una mismidad ajena a la realidad.

Viendo la realidad onírica, me quedo en un despertar tranquilo.

sábado, 16 de mayo de 2009

Perspectivas de un cambio

Subir las escaleras es una ardua tarea, y bajarlas también.
De partida vas por la vida, así con una mueca que toca en un algo a una sonrisa y con una lágrima parcialmente mutilada por las espectativas en tu ojo izquierdo o derecho. Las cosas son difíciles y ya te has dado cuenta de eso, no es una gran ciencia, pero cuesta hacerlo consciente, las pulsiones son fuertes.
Volviendo, con estos datos y vivencias de las dificultades de la vida nos planteamos y caminamos, recorremos ciertos tramos para realizar ciertas tareas de diversas índoles. Es entonces que, sin un cartel que anuncie el peligro de que se avecina, aparece una terrible y brutal escalera conformada de diabólicos escalones que simulan tener una simetría perfecta en su realización. Escalones o escalas, ambos tienen la consciencia de la dificultad, del desafío que representan para todos y es ahí, y sólo ahí, donde recae su poderío.
Estos entes tiene muy presente que solamente pueden hacerse respetar en masa, esto es cuando una sumatoria de dos o más escalones conforman una secta llamada "escalera". Existen distintos tipos, la ciencia se ha hecho partícipe y en su afán de jugar a ser dios, correspondiéndose a la clonación y otro avances, han logrado podrucir una sepa de "escalones androides". Sé que es aterrador, pero es precisamente esta variante de escalón la que muestra mayor compromiso con la raza humana, ya que están subordinados, mediante una serie de maquinarias, a nuestros intereses y así podemos apoyar libremente la planta de nuestros píes mientras ellos en un cíclico movimiento nos transportan más allá de donde la tracción humana nos puede llevar, nos guían hacia lo alto o hacia lo bajo. Pero ese no era el punto, todo esto va guiado a que los escalones en su agrupación, escalera, se van aliando y afianzan su poder. Hacen que las personas tiemblen y no sepan qué hacer. Aún así hay valientes que prefieren enfrentarlos con el coraje de mil humanos, y simplemente los pisan a grandes velocidades utilizando a esta especie maldita para llegar hasta la cima del mundo.
De todas formas, hay distintos estilos de atravesar el campo de escalones, existen diversas realidades de juegos que potencialmente pueden llevarse a cabo, tales como ir de dos en dos.
Pero existe una forma única de aprender a sobre ponerse a la adversidad que presentan un conjunto de escalones y esta es la siguiente: ir paso a paso hasta superarlos. De nosotros depende aprender la lección que cada escalón en sus diversas formas nos pueden enseñar, porque es posible educar el alma, aprendamos de las vivencias y no vivamos sin ocurrencias.

Cambiar es posible si avansamos por la escalera de la forma correcta,
asumiéndola íntegramente.